Mostrando 1–16 de 58 resultados
“Triunfó la Revolución”: el primer retiro de Francisco Villa
Compare
$499.00 – $3,999.00
Después del triunfo de la Revolución, Francisco I. Madero pidió el licenciamiento de Francisco Villa y sus hombres. Así fue como el caudillo se retiró a la vida privada. Durante ese tiempo, Pancho Villa se casó con su novia Luz Corral y abrió cuatro carnicerías con sus hermanos.
A trote por Canutillo con los reporteros
Compare
$499.00 – $3,999.00
Durante la visita del periodista Elías Torres, Francisco Villa y sus invitados dieron largos recorridos a caballo por las tierras de cultivo. En la fotografía apreciamos a Miguel Trillo, Pancho Villa, Agustín Villa y al periodista Elías Torres.
Álvaro Obregón, Francisco Villa y John J. Pershing: lo que un día fue no será
Compare
$499.00 – $3,999.00
Después de la Batalla de Zacatecas, la ruptura entre villistas y carrancistas fue inminente. En agosto de 1914, el general Álvaro Obregón salió rumbo a Chihuahua para conferenciar con Francisco Villa y tratar el problema de la División del Norte con la Primera Jefatura, así como solucionar el conflicto surgido
El Canutillo: la hacienda dedicada a la agricultura
Compare
$499.00 – $3,999.00
En el reportaje de 1921, se mostró que una de las actividades principales de Canutillo era la agricultura dedicada al cultivo de frijol, trigo y maíz. En esta fotografía, podemos ver a Francisco Villa al frente del grupo de hombres que iban arando la tierra.
El Centauro del Norte y sus Dorados: en la Hacienda Tlahualilo durante el desarme de la División del Norte
Compare
$499.00 – $3,999.00
Francisco Villa en compañía de sus Dorados durante el desarme de la División del Norte en la Hacienda Tlahualilo, en agosto de 1920.
El coronel Pancho Villa: el inicio de su carrera militar
Compare
$499.00 – $3,999.00
En mayo de 1911, el general Pascual Orozco, los coroneles Francisco Villa, Giuseppe Garibaldi y el intermediario del presidente Díaz, Óscar Braniff, convivieron durante el armisticio después de la toma de Ciudad Juárez, Chihuahua.
El debilitamiento de la División del Norte: el repliegue de Villa
Compare
$499.00 – $3,999.00
Durante abril y mayo de 1915, la fama de invencible, que por años acompañó a Pancho Villa, se desmoronó tras las derrotas sufridas en las batallas del Bajío, en las que sufrió una gran pérdida de hombres.
Las continuas derrotas obligaron al caudillo a replegarse con sus hombres en el norte
El hombre por el que Villa se hizo militante: Abraham González
Compare
$499.00 – $3,999.00
Abraham González, líder del Club Antirreeleccionista en Chihuahua, convenció a Francisco Villa de unirse a la revolución maderista y lo ayudó a reunir hombres y armas. González fue asesinado a traición en 1913 por oponerse al gobierno de Victoriano Huerta. Cuando Villa retomó el control de Chihuahua ordenó honrar a
El inicio de la Revolución Mexicana: el Palacio Nacional de la Revolución
Compare
$499.00 – $3,999.00
En mayo de 1911, en una sencilla casa de adobe, ubicada en la frontera entre México y Estados Unidos, muy cerca de Ciudad Juárez, Chihuahua, se reunieron los líderes del Ejército Libertador Revolucionario, encabezado por Francisco I. Madero. Entre estos líderes revolucionarios destacan Venustiano Carranza, Francisco Vázquez, Gómez, Francisco I.
Expedición Punitiva: Villa guerrillero
Compare
$499.00 – $3,999.00
Como consecuencia del asalto a Columbus, el gobierno de Estados Unidos envió a México la Expedición Punitiva, al mando del general John J. Pershing, quien casi un año año recorrió el norte del país sin encontrar a Pancho Villa.
Francisco (Pancho) Villa se busca: el ataque de Columbus
Compare
$499.00 – $3,999.00
El 9 de marzo de 1916, Pancho Villa atacó por sorpresa el poblado de Columbus, Nuevo México. Sus acciones tenían como objetivo crear tensión entre Wilson y Carranza al desestabilizar las relaciones en la frontera.
Como consecuencia del ataque a Columbus, el gobierno estadounidense ofreció cinco mil dólares de recompensa por
Francisco Villa y Eugenio Martínez: las largas charlas entre generales
Compare
$499.00 – $3,999.00
En julio de 1920, el general Eugenio Martínez se trasladó a Sabinas, Coahuila, para acordar los términos de la rendición de Francisco Villa.
Para garantizar lo pactado y minimizar la desconfianza del Centauro del Norte, quien temía ser traicionado, se pidió una declaración pública en la que se manifestara la voluntad
Francisco Villa y Gerald Brandon: el encuentro antes de la reunión de los líderes
Compare
$499.00 – $3,999.00
En 1911, el periodista norteamericano Gerald Brandon se dirigió a la reunión de los líderes del Ejército Libertador Revolucionario para entrevistar a Francisco I. Madero. Días antes pasó por el campamento de Villa, quien le demostró estar familiarizado con su trabajo, le mostró su campamento y le dio una nueva
Francisco Villa y Porfirio Ornelas: camaradas hasta el final
Compare
$499.00 – $3,999.00
Para Francisco Villa era importante pactar la paz, ya que sabía que de esa manera se aseguraría la tranquilidad del país. Por ello era necesario, dentro de lo acordado con el gobierno federal, que sus hombres estuvieran protegidos en el futuro, pues debían ser recompensados por su labor revolucionaria y
Francisco Villa y sus “Dorados” en Aguascalientes
Compare
$499.00 – $3,999.00
En octubre de 1914, “Los Dorados” acompañaron a Francisco Villa a la Convención de Aguascalientes. Uno de ellos conminó al grupo a tomar esta fotografía para tener un recuerdo de aquel momento.
Francisco Villa: agradecido con los periodistas
Compare
$499.00 – $3,999.00
Pancho Villa leyó la entrevista que le hicieron Gustavo Casasola y Elías Torres en la revista Caras y Caretas, y le gustó tanto que le escribió una carta a Agustín Víctor Casasola para agradecerle el envío de la revista y reiterar las puertas abiertas de Canutillo para su hijo Gustavo.
"Ruégole